Un sitio oficial del Gobierno de la República de Trewlandia

Escudo de Trewlandia

GOBIERNO DE

República de Trewlandia

Constitución de la República

La ley fundamental que rige los derechos, deberes y la estructura de Trewlandia.

Capítulo: Principios Fundamentales de la República

Artículo 1

Trewlandia se constituye como una República digital, soberana e independiente, cuyo pilar es la comunidad. Se funda en los valores de la libertad de expresión, el respeto mutuo, la creatividad y la búsqueda del conocimiento.

Artículo 2

La soberanía reside intransferiblemente en los ciudadanos, quienes la ejercen a través del voto y otros mecanismos de participación directa y representativa establecidos en esta Constitución.

Capítulo: Derechos y Deberes Ciudadanos

Artículo 3

Se garantiza el derecho a una identidad digital, al honor y a la propia imagen. Todo ciudadano tiene derecho a la privacidad de sus comunicaciones y a la portabilidad de sus datos.

Artículo 4

La libertad de creación artística, literaria, científica y técnica es un derecho fundamental. Queda prohibida toda forma de censura previa.

Artículo 5

Es deber de todo ciudadano participar activamente en los procesos de votación, respetar las leyes emanadas de esta Constitución y contribuir al debate cívico de forma constructiva.

Capítulo: De la Estructura del Gobierno Digital

Artículo 6

El Gobierno de Trewlandia se estructura en tres poderes independientes: el Ejecutivo, a cargo de la Administración; el Legislativo, representado por las Votaciones y Decretos; y el Judicial, encarnado en el Tribunal Ciudadano.

Artículo 7

Los cargos de representación popular serán elegidos mediante sufragio universal, directo y secreto, a través de elecciones primarias y generales.

Capítulo: De la Cultura y las Relaciones Exteriores

Artículo 8

El Estado promoverá activamente la cultura, protegiendo y difundiendo las obras creativas de sus ciudadanos a través de sus canales oficiales.

Artículo 9

El Departamento de Estado gestionará las relaciones diplomáticas con otras comunidades digitales, pudiendo establecer embajadas y nombrar embajadores para fomentar la colaboración y el entendimiento mutuo.